Post Lunch Dip

Utilizando la exposición a la luz para combatir el cansancio luego de almorzar

Los investigadores del Rensselaer Polytechnic Institute (RPI) en el Centro de Investigación de la Luz han descubierto una manera de combatir el cansancio que a menudo se siente a la tarde (generalmente luego del almuerzo), usando un método novedoso: la exposición a la luz visible.

Por años, los investigadores han sabido que la exposición a ciertas longitudes de onda de luz visible ayudan a prevenir la producción de melatonina, un químico responsable de la somnolencia. Se sabe que la luz azul de longitud de onda corta que golpea la retina suprime la producción de melatonina, mientras que la luz roja de longitud de onda larga no tiene efecto en la producción de melatonina. El ritmo circadiano, un ciclo biológico de 24 horas responsable por regular el sueño, puede ser alterado variando la exposición a la luz azul durante las horas inmediatamente antes de dormir.

Investigaciones pasadas mostraron que los sujetos que llevaban gafas que bloqueaban la luz azul de sus ojos en las horas anteriores al dormir, habían mejorado significativamente la calidad del sueño como también su humor.

Nuevas investigaciones han sido conducidas en el RPI para evaluar los efectos de alerta de la exposición a la luz roja y azul durante las horas de luz.

El equipo del RPI se propuso determinar si la exposición a la luz roja de longitud de onda larga, que no se asocia con la supresión de melatonina, podía brindar también a la gente la sensación de alerta durante las horas del día. Los participantes fueron expuestos a luces rojas o azules, a un iluminante de 40 luz por 48 minutos .

Luego de cada de exposición  las ondas cerebrales alfa, alfa theta y theta (las cuales están asociadas con la relajación y el sueño profundo), fueron medidas utilizando electroencefalogramas.

El resultado indicó que la luz roja, que no suprime la producción de melatonina, es  efectiva en disminuir las ondas cerebrales alfa, alfa theta y theta. Esto indicó que la luz roja puede aumentar la sensación de alerta y disminuir la sensación de sueño en las personas examinadas. La investigación mostró que la luz puede tener un efecto de alerta durante las horas de día aún sin suprimir la producción de melatonina del cerebro.

Estudios más recientes realizados en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington también respaldan la idea de la iluminación y su papel en los patrones de sueño, el estado de alerta y la agudeza mental. Estudios anteriores han revisado cómo la claridad y la oscuridad pueden desempeñar un papel en los ciclos circadianos, pero en 2020 la Universidad de Washington descubrió el papel adicional que juega el sistema de color circadiano natural del ojo. La Universidad de Washington reconoce la investigación existente sobre la luz azul y su impacto en la sensibilidad de un pigmento en el ojo conocido como melanopsina, pero va un paso más allá al afirmar que los fotorreceptores del cono son mucho más sensibles a la luz que la melanopsina. Descubrir que estos receptores reaccionan a colores similares que se encuentran en el amanecer y el atardecer (longitudes de onda anaranjadas y amarillas y luz contrastante) proporcionó información sobre cómo estos cambios de color afectan nuestros relojes internos. En la investigación, una célula amacrina ubicada en la retina identificó una señalización para las células ganglionares fotosensibles que afecta directamente a nuestros ciclos circadianos internos.

Una empresa de iluminación, TUO, actualmente produce y vende bombillas LED utilizando esta tecnología que imita las longitudes de onda del amanecer y el atardecer para su uso en el mercado comercial. Su investigación en conjunto con UW se enfoca más en la sensibilidad a los cambios en el color de la luz y su impacto en los ritmos circadianos.

Los medidores de color de iluminancia de Konica Minolta miden el brillo fotométrico y también brindan información de color detallada para lecturas de luz. Estos medidores de color incluyen:

Las convenientes funciones de medición del espectrofotómetro de iluminancia compacto CL-500A de Konica Minolta Sensing incluyen el modo de medición continua, la visualización del promedio de múltiples mediciones, la función de medición retardada y la visualización de datos en una longitud de onda específica. El CL-500A mide la iluminancia, la temperatura del color, el CRI (Índice de reproducción cromática), la cromaticidad y la distribución de potencia espectral. Además, el CL-500A muestra la relación S/P de iluminancia escotópica e iluminancia fotópica.

Konica Minolta Sensing también ofrece el medidor de iluminancia basado CL-70F que mide con precisión la temperatura del color, la iluminancia y el índice de reproducción cromática. Un sensor CMOS de alta resolución captura la distribución de energía espectral de las fuentes de luz, incluidas las LED, HID, halógenas y OLED. El CL-70F está diseñado para distinguir CRI, o índice de reproducción cromática, y datos espectrales, conservando energía y mejorando la calidad de la luz en su espacio requerido.

Al determinar la precisión de la iluminación de un LED, las mediciones de temperatura de color son particularmente importantes. Este instrumento utiliza sensores que son muy similares a las funciones de igualación de colores especificadas por la Comisión Internacional de Iluminación (CIE). Dependiendo de la aplicación para la que se utilice el CL-200A, los resultados se pueden mostrar a través de diferentes notaciones de color.

Visite nuestra página de la industria de la iluminación y obtenga más información sobre la línea de iluminación y medición de pantallas de Konica Minolta Sensing.

Fuente:

Phys.org “Let there be ‘circadian’ light: New Study Describes Science Behind Best Lights to Affect Sleep, Mood and Learning”

Thetuolife.com

www.news.rpi.edu “Morning Blue Light and Afternoon Red Light Increases Alertness in Office Hours”

 


¿Por qué la medición del color puede inspirar a la industria de iluminación?

¿Por qué la medición del color puede inspirar a la industria de iluminación?

Los fotómetros son equipos que permiten realizar y analizar mediciones cuantitativas de luz directa, de ambiente o reflejada. Estos equipos pueden brindar mediciones cuantitativas que luego son utilizadas por los ingenieros para desarrollar sistemas de iluminación personalizados, y elegir los materiales que mejor reflejen luz ambientada y reflejada para maximizar la utilidad de la iluminación interior y exterior.

La iluminación es un aspecto muy importante del diseño. Tanto la iluminación interior, como las lámparas de techo y de seguridad, como la iluminación externa como la iluminación en las calles, las señales de tráfico y de seguridad, utilizan tecnología de iluminación e investigación. Si bien existen diversos métodos para medir y analizar la luz, generalmente hay dos métodos para maximizar la efectividad de una luz. Primero, el sólo incrementar el brillo de la luz hará que la misma sea visible a mayor distancia y la incrementación de luz ambiental aumentará la visibilidad en áreas oscuras. Desafortunadamente, aumentar el brillo de una luz tiene muchas desventajas que rápidamente opacan los beneficios. Por ejemplo, las luces más brillosas pueden deslumbrar a los conductores en la lluvia o si hay poca luz en el área. Además, las luces más brillosas no aumentan la visibilidad en situaciones de niebla o humo porque la luz se difunde con los contaminantes del aire. Finalmente, las luces más brillosas utilizan mucha más electricidad generando mayores costos y limitando a su vez los recursos del medio ambiente.

Además, la luz puede estar enfocada hacia superficies más reflectantes. Esto significa que la fuente de luz primaria puede iluminar parte de un área oscura, mientras que la luz ambiental puede ser usado para iluminar otras áreas. Esto es más eficiente que sólo aumentar el brillo, pero aun así no resuelve los problemas causados por el humo, la lluvia u otros factores como el daltonismo. A su vez, las superficies reflectantes a menudo necesitan un acabado constante, aumentando los costos de iluminación a largo tiempo sin brindar mayores beneficios. Afortunadamente, con el desarrollo de las luces de emisión de diodo (LED), los diseñadores tienen ahora más flexibilidad en las opciones de iluminación. Las luces LED producen más luz que la iluminación tradicional incandescente y fluorescente usando a su vez menos electricidad. Al ser de menor tamaño pueden ser instaladas en más lugares que las luces tradicionales dando a los diseñadores mayores opciones en la creación de los diseños de iluminación. Sin embargo, con sólo instalar una iluminación más avanzada no se alcanza la solución óptima. Los diseñadores e ingenieros deben entender primeramente las necesidades de iluminación específicas de cada lugar para luego poder desarrollar e implementar una solución de iluminación especial para esa área. Este análisis de luz puede ser conducido con instrumentos como un espectro radiómetro, que es un tipo de instrumento que mide la energía espectral de una fuente de luz. Estas lecturas aseguran que la salida visible de una fuente de luz iguale los requerimientos del lugar y que la iluminación sea óptima para ese lugar. Finalmente, la información de color se puede obtener de las fuentes de luz y de las reflexiones de luz de los materiales de construcción utilizando instrumentos como un colorímetro, estas lecturas pueden ser entonces utilizadas para personalizar y para calibrar la luz. Algunos usos de los colorímetros en iluminación incluyen:

Mediciones disponibles de iluminación ambiental. Durante el día, muchas oficinas tienen una fuente de luz gratuita: el sol. Al usar colorímetros y analizar la luz que está disponible en ellos, los diseñadores e ingenieros pueden aumentar la luz interior en vez de reemplazar la luz de día disponible. Las investigaciones han demostrado que es la luz de día, no la artificial, la que calibra y controla los relojes biológicos. Por consiguiente, trabajar con la luz solar, y no en contra de ella, puede lograr empleados más saludables y contentos conllevando a su vez a menos pérdida de trabajo debido a fatiga o enfermedad. También, los colorímetros pueden ser utilizados para calibrar la iluminación interior para asegurar que la iluminación producida por estas luces no produzca deslumbramiento en los empleados causándoles distracción y fatiga.

Calibración de luz exterior. La iluminación exterior como la que se encuentra en estacionamientos es una parte esencial de la vida moderna. Al mantener los estacionamientos y las calles bien iluminadas, podemos reducir los incidentes de crimen y brindar mayor seguridad en las personas. Desafortunadamente, la mayoría de las soluciones de iluminación existentes tienen dos configuraciones: encendido y apagado. Esto significa que, durante las horas de día, se produce luz extra que se desperdicia innecesariamente. Al utilizar colorímetros para realizar algunas pruebas, la iluminación exterior puede ser más efectiva cuando se necesita y puede cambiar a modo de ahorro de energía cuando no se requiere luz.

Aumentar la accesibilidad y utilización de las señales de emergencia. Las señales tradicionales de salida de incendios generalmente utilizan letras rojas para indicar que sean usadas en caso de emergencias. Sin embargo, las investigaciones han mostrado que el rojo no es óptimo en casos de incendio y por consiguiente muchas de estas señales han sido reemplazadas por el color verde. A su vez, muchas señales utilizan colores que no necesariamente sobresalen en su entorno, y que pueden no ser visibles a las personas daltónicas. Los colorímetros pueden ser usados para determinar los mejores colores y tipos de iluminación para estas señales y asegurar que sean de ayuda cuando se necesitan.

Sin importar qué tipo de aplicación, los colorímetros son importantes no sólo para calibrar y configurar la iluminación sino también para determinar las necesidades de iluminación de un lugar. Desde asegurar que los espacios exteriores estén iluminados hasta asegurar que las señales sean visibles a una amplia audiencia, los colorímetros y el análisis que ellos brindan son una herramienta esencial para ingenieros y diseñadores.

Para asegurar consistencia y calidad en las mediciones de iluminación, Konica Minolta Sensing Americas ofrece diversos instrumentos como el CL-200A y el CL-500A. Ambos instrumentos portátiles permiten medir temperatura de color, iluminancia, cromaticidad, pureza de excitación y longitud de onda dominante de varias fuentes de luz, asegurando un proceso de evaluación de luz más eficiente. El Medidor de Luminancia y Color CS-150/160 por su parte, es la perfecta combinación de eficiencia y ergonomía para mediciones puntuales de color y luminancia. ¡Descubra la diferencia que puede brindarle hoy la tecnología en medición de luz y color de Konica Minolta Sensing!


Los límites de las pantallas de los televisores con MicroLED no tienen fronteras

Los límites de las pantallas de los televisores con MicroLED no tienen fronteras

¿Qué son los MicroLEDs?
Los MicroLEDs son LEDs diminutos…pequeños en tamaño, generalmente 1/10 del ancho del cabello humano, midiendo menos de 100um. Son mucho más pequeños de lo que encontramos en la actualidad en los televisores LCD, linternas o bombillas de luz. Los LEDs individuales son auto emisivos (auto radiante), cada uno con millones de colores individuales. Cada chip LED produce individualmente su propia luz brillante colorida, similar a la tecnología LED que se encuentra en OLEDs. Pero a diferencia de los OLEDs actuales, no se basa en elementos orgánicos para producir su propia luz, sino que utiliza un material inorgánico conocido como Nitruro de Galio. El uso de este material inorgánico permite que los equipos o paneles sean más angostos ya que no requieren una polarización o una capa de encapsulación. Al igual que sus antecesores, los MicroLEDs también ofrecen radios de alto contraste permitiendo negros más profundos, pero sin el potencial de retención de imagen o “quemado”. También ofrecen “negros profundos”, color superior y un ángulo de visión excepcional. La diferencia se encuentra en los beneficios de los MicroLEDS. Los MicroLEDs son más brillosos, tienen un tiempo de respuesta más rápido, mayor ciclo de vida, y poseen capacidades modulares permitiendo que paneles adicionales con tamaños irregulares puedan ser agregados sin comprometer la calidad de la imagen.

A medida que mayor cantidad de fabricantes consideran la posibilidad de la nueva tecnología MicroLED, surgen preguntas sobre la eficiencia de la luminancia. Como líder en la industria de luz y pantalla, muchos acuden a Konica Minolta Sensing para que les proporcionen un instrumento y las herramientas para medir en forma precisa el brillo fotométrico y el color.

Al comparar MicroLED con OLED se encuentra la diferencia en la composición del MicroLED. La infraestructura del material usado con MicroLEDs se apoya en la capacidad de los paneles para ser extremadamente delgados en su ancho, midiendo menos de 100µm (¡menos que el ancho del cabello!). Además, una característica impresionante de las pantallas MicroLED sin bisel es que no permiten bordes entre los módulos, incluso si uno decide agregarlos más tarde. ¡La impresión de una pantalla sin bordes es perfecta! Este concepto permite que se utilicen numerosos paneles en una variedad de tamaños. Ahora se puede crear una imagen digital desde el contenido estándar de 16:9 a las películas panorámicas de 21:9, hasta rangos menos convencionales de 32:9 o incluso 1:1 sin alterar la calidad de la imagen mostrada. Su flexibilidad única en el tamaño de la pantalla, junto con la característica de ser sin bisel, permite que la adaptación se ajuste a cualquier entorno o tamaño sin la molestia de bordes o juntas entre cada panel, y manteniendo al mismo tiempo la misma calidad de resolución.
¿Desafíos?
Sorpresivamente el desafío mayor de los MicroLEDs no radica en la calidad de imagen sino en su fabricación. Las pantallas MicroLEDs son mucho más difíciles de producir. Esta dificultad se debe mayormente a la reducción de los LEDs. Generalmente, a medida que se reduce el tamaño de un LED se reduce también el nivel de brillo que produce. Para poder reducir el LED y seguir manteniendo la misma cantidad de brillo, se necesita un aumento de energía para que pueda desempeñarse a su máxima capacidad. Es por ello que su eficiencia se transforma en un dilema. El aumentar la salida del LED, aumenta la electricidad utilizada y el calor emitido. Esto a su vez, aumenta los gastos de energía como también la posibilidad de recalentamiento. Es aquí donde la tecnología MicroLED difiere y sobresale. La tecnología MicroLED aborda este tema y ha realizado con éxito LED eficientes a una fracción de tamaño sin la transmisión de calor. El segundo desafío es la limitación de cuánto se puede reducir el espacio entre pixeles y los circuitos relativos y elementos electrónicos que van a ser utilizados para que se pueda crear la pantalla. Esto puede ser un desafío cuando se requieren 25 millones de LEDs que luego son agrupados en módulos para poder producir la salida deseada. Esto se entiende mejor cuando se compara unas pocas docenas de LEDs “blanco” amarillo azul que requiere la pantalla 4K de hoy en día con un tamaño de 3,840 x 2,160. Esta atención a los detalles aumenta los costos de producción. El aumento es aproximadamente 4 veces mayor de lo que cuesta producir un panel OLED. Este costo puede inhibir a los fabricantes en la adopción de esta tecnología ya que pueden dudar de invertir en maquinaria costosa y en los procesos de producción complicados usados en la producción de paneles MicroLED.

Algunos líderes en la industria sienten que el objetivo final es una resolución 4K en un formato menor que pueda ser usado en una variedad de industrias y que lo hagan adaptable financieramente. ¿El desafío es cómo hacer una pantalla más pequeña y eficiente sin sacrificar el brillo y a un precio que el consumidor promedio pueda afrontar?
¿Por qué esta tecnología es mucho mejor?
A simple vista, los MicroLEDs son actualmente más brillosos que cualquier otra tecnología de pantalla que existe. Tienen un gran espectro de color, brindan contrastes más profundos en negro, eliminan casi totalmente el problema de distorsión cuando se ve en diferentes ángulos, posee un tiempo de respuesta extremadamente rápido y de energía eficiente dado que puede operar en configuraciones muy brillantes sin producir mucho calor. ¿Cuánta más eficiente en energía son? El consumo es un 90% más bajo que el LCD y un 50% más bajo que el OLED. Estos ahorros substanciales en energía pueden ser un beneficio potencial para los fabricantes de telefonía celular a medida que encuentren la capacidad de vida de la batería aumentar dramáticamente. Además, el beneficio de la mayor velocidad puede verse mejor en la tecnología VR. En la actualidad, la velocidad en aplicaciones VR usando OLEDs se encuentra en el rango de microsegundos. ¡En contraste, la tecnología MicroLED puede utilizar el mismo programa de la velocidad nano que es 1000 veces más rápido!
¿Qué puede deparar el futuro?
Uno puede esperar ver esta tecnología disponible primeramente en uso comercial en vez de para el uso del consumidor. Si bien las posibilidades de usuario final son ilimitadas, el costo actual no es accesible para el consumidor promedio. Los MicroLEDs se encuentras todavía en su fase inicial a medida que más cantidad de patentes e inversiones comienzan a verse en los grandes referentes en una gran variedad de industrias. Esto se pudo observar en la feria CES realizada el pasado enero en Las Vegas en donde muchos referentes del mercado revelaron sus avances al resaltar esta nueva tecnología MicroLED en el mercado de pantallas. Además, se comienzan a realizar discusiones en el campo médico para el uso de MicroLED en aplicaciones de opto genética. El potencial para adaptar en otras industrias es importante dado que todavía hay mucho que aprender sobre las aplicaciones potenciales de esta tecnología y la posibilidad que otras corporaciones comiencen a utilizarla.

El costo de producción de los MicroLEDs se estima ser 4 veces mayor al costo de los paneles LCD y OLED actuales. Su aumento está directamente relacionado a la demanda de resoluciones más altas y el costo de precisión necesario en el proceso de soldadura para lograrlo. Si bien hay definitivamente un interés en la tecnología MicroLED, muchos fabricantes están preocupados en la última tecnología OLED y no están listos para realizar el cambio y adoptar un nuevo formato. La realidad que los MicroLED se vuelvan financieramente disponibles para el mercado en general (y no sólo para el mercado de bienes de lujo), no se encuentra en el futuro inmediato. Pero los consumidores no deben preocuparse, la reciente tecnología OLED está siendo producida a nivel masivo actualmente a un precio mucho más accesible y ofrece un gran salto respecto a la tecnología LCD.

Para mantener una calidad consistente en la producción de sus pantallas, los fabricantes de MicroLED a menudo requieren la innovadora tecnología de medición de pantallas de Konica Minolta Sensing. Instrumentos líderes como el Medidor de Luminancia y Color CS-150, el Espectroradiómetro CS-2000 y nuestra más reciente adición, el nuevo Analizador de Color de Pantalla CA-410 con un rango de luminancia de hasta 30k cd / m2 y una frecuencia de hasta 240Hz utilizada para las calibraciones de la pantalla, ofrecen mediciones altamente precisas del color y la calidad de la luz de las pantallas, y ayudan a los fabricantes a crear un producto visualmente satisfactorio. ¡Descubra la diferencia que puede brindarle hoy la tecnología de medición de pantalla de Konica Minolta Sensing!

Fuentes:
https://www.cnet.com/news/microled-oled-screen-technology-samsung-the-wall/

¿Le están causando problemas las luces LED de la vía pública?

¿Cuáles son los beneficios y desventajas de las farolas LED?

¿Siente molestia en sus ojos cuando camina por las calles en la noche? Existe un motivo para ello.

Las farolas LED (diodo emisor de luz) se han vuelto muy populares. Es posible que haya notado que, cuando sale de noche, las farolas parecen mucho más brillantes. Hay varios pros y contras en el uso de farolas LED, discutiremos esto y los pasos que se pueden tomar para mitigar cualquier desventaja.

Beneficios de las farolas LED

  • Las luces LED son más eficientes energéticamente, por lo que consumen menos energía, lo que significa que los municipios ahorran dinero en comparación con las bombillas más antiguas. Esto tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir la huella de carbono y ahorra costos de energía, por lo que ayuda a lograr el objetivo de energía limpia. Se ha demostrado que las luces LED son un 50 % más eficientes que la luz de sodio normal.
  • Duran más que las bombillas tradicionales, tienen una vida útil de 15 a 20 años en lugar de dos a cinco, lo que significa que se requiere menos mantenimiento, ahorrando tiempo y dinero.
  • La mayor calidad de la luz puede mejorar la percepción nocturna, reduciendo así el riesgo de accidentes debido a la mala visibilidad nocturna. Las luces de las calles más brillantes también hacen que las personas se sientan más seguras cuando caminan por la noche.
  • Las luces se pueden integrar con tecnología inteligente que permite un control remoto más fácil, lo que nuevamente puede proporcionar una mayor eficiencia en el costo y el uso de energía.
  • También tiene un valor inesperado para la policía, que puede recopilar descripciones más detalladas y precisas de los testigos en áreas bien iluminadas.

Desventajas de las farolas LED

  • Muchas de ellas, especialmente las más antiguos, brillan con demasiada intensidad y tienen demasiado contenido azul, lo que provoca insomnio y otros riesgos para la salud. Los ritmos circadianos, que afectan el ciclo de sueño/vigilia de una persona, entre otros procesos, están detrás de esta reacción. El contenido azul en la luz puede mantener a las personas despiertas, por lo que cuando se exponen a él, y sus ritmos circadianos se interrumpen, corren el riesgo de sufrir problemas de salud.
  • Aunque las luces ahorran dinero con el tiempo, hay una inversión de capital inicial mucho mayor para instalar alumbrado público LED, lo que puede ser un desafío para las ciudades y los distritos a la hora de encontrar financiación.
  • La contaminación lumínica podría aumentar en un factor de hasta 2,5, lo que dificultaría la visualización del cielo nocturno y también tendría un efecto en la vida silvestre, ya que puede distorsionar su percepción del día y la noche, alterando así su comportamiento natural.

¿Por qué las luces LED tienen un efecto negativo?

La Asociación Médica Estadounidense, o AMA, emitió una declaración oficial, aprobada por unanimidad por los miembros del grupo, con pautas sobre cómo mitigar el potencial de daño tanto para la salud humana como para el medio ambiente.

El principal problema con ellas es su temperatura de color (CT), una clasificación numérica del tono de color de una fuente de luz. Los valores más altos en el gráfico de temperatura de color indican más contenido azul y luces "más frías", mientras que los valores más bajos indican una luz "más cálida" con más contenido rojo. La AMA recomienda que la iluminación nocturna exterior no debe tener una temperatura CT superior a 3000 Kelvin; una luz LED blanca, popular en ciudades como Seattle y Nueva York, puede tener un CT de 4000-5000K. Como referencia, una bombilla incandescente típica tiene alrededor de 2700 K y una vela o fuego pequeño tiene alrededor de 1800 K. Estos LED no solo afectan los ritmos circadianos, sino que también pueden dañar la retina humana si se ven durante un período de tiempo lo suficientemente largo. Conducir de noche pronto podría volverse mucho más difícil debido a este efecto.

Otro problema es que, si bien CT es una métrica útil, tiene sus limitaciones, es decir, no tiene en cuenta la percepción humana del color. La temperatura de color correlacionada (CCT) es otro método que explica cómo la visión humana es sensible a los colores. Siguiendo este método, dos LED con un CT de 3000 K pueden verse muy diferentes entre sí. Una luz puede tener más contenido azul que la otra, lo que provocaría un cambio en su tono. Si bien la declaración de la AMA es un comienzo, este ejemplo muestra que las mediciones de CT o CCT por sí solas son inadecuadas y se necesitan métricas adicionales.

¿Cómo se usan las luces LED en las diferentes áreas?

Diferentes áreas de Estados Unidos han tenido diferentes respuestas a las recientes advertencias de la AMA:

Seattle mantiene sus 41,000 luces LED duras. Un portavoz comparó el brillo de las luces de la calle con el de la luna y dijo que mejora la visión de los conductores durante la noche.

Gloucester, Massachusetts, se enteró de las advertencias sanitarias mientras se encontraba en el proceso de instalación de luces LED duras. Desde entonces ha cambiado a un tipo más nuevo que brilla a 3000K.

Mientras tanto, Phoenix ha encontrado un término medio. En grandes intersecciones y parques, utilizará luces más intensas, pero los LED con una temperatura de color más baja iluminarán las áreas residenciales.

¿Cómo puede una organización o ciudad estar segura de que sus LED no son dañinos? Konica Minolta Sensing Americas tiene una amplia gama de herramientas de medición de luz que pueden ayudar. Tanto el Medidor de Cromaticidad CL-200A como el Medidor de Iluminancia CRI CL-70F pueden medir la temperatura del color junto con otras métricas como duv o distribución de potencia espectral (SPD) que ayudan a determinar que las farolas emiten contenido azul dentro de un rango seguro.


Mediciones de Iluminación en las Luces de Salida de Emergencia

La razón principal para tener un sistema de iluminación de emergencia es para asegurar niveles adecuados de iluminación para permitir una evacuación ordenada y además para señalar con claridad las salidas de emergencia. Las señales de Salidas de Emergencias con un buen diseño, e iluminadas adecuadamente son esenciales a la hora de evacuar una emergencia en forma efectiva y cumpliendo códigos relevantes (incendio, construcción, salud y seguridad).


¿Puede la luz colorida afectar nuestra mente y cuerpo?

¿Puede la luz colorida afectar nuestra mente y cuerpo?

Si bien la luz azul tiende a interrumpir nuestro dormir mientras que la luz roja ayuda a descansar en forma más profunda y relajada, estos efectos parecen contrarios a cómo estos tipos de luz nos influyen física y emocionalmente. Según un profesor especializado en color de la Universidad de Leeds, la luz azul disminuye en realidad los latidos del corazón y posee un efecto calmo, mientras que la luz roja aumenta la irritación.

Este cambio psicológico puede ser atribuido al hipotálamo, una parte del cerebro que segrega las hormonas responsables por la temperatura de nuestro cuerpo, los patrones de dormir, y el apetito, entre otras cosas. Cuando la luz entra en nuestros ojos, las células del ganglio retinal envían señales al hipotálamo para segregar hormonas, y la cantidad que segrega depende del color de la luz.

Debido al efecto relajante del azul, hay motivos para creer que éste puede hacer que la gente sea menos impulsiva. En el 2009, se instalaron luces azules en algunas estaciones de trenes de Tokio con la intención de reducir la tendencia al suicidio. Si bien existe poca evidencia científica que sostenga que las luces azules reducen específicamente el impulso, el porcentaje de suicidio se redujo un 74% en las plataformas de trenes de Tokio que tenían instaladas estas luces azules. Inspirados por estos resultados prominentes, algunas estaciones de Inglaterra también instalaron subsecuentemente luces azules similares.

Para que las luces puedan irradiar sombras de azul más eficientes y tranquilas, se requieren instrumentos de medición de color y luz de alta precisión, como los ofrecidos por Konica Minolta Sensing. Con los Medidores de Luminancia y Color CS-150 y CS-160, el análisis de la luz y color, el cumplimiento de los estándares y el mantenimiento de la consistencia, se hace cada vez más sencillo.


¿Qué Pantalla de Laptop es la adecuada para usted?

A menos que usted utilice su laptop para tareas sofisticadas como diseño gráfico, edición de videos, o videojuegos, puede no darse cuenta de la gran variedad de pantallas que están actualmente disponibles para los consumidores. Sea su resolución, brillo, calidad del color, o rango de frescura, existen muchos factores que se tienen en cuenta en las vibrantes pantallas de alta calidad e incluso un inexperto puede darse cuenta entre las pantallas superiores de las de baja calidad. Pero ¿Qué tipo de pantalla es la mejor opción para usted y sus necesidades? La revista Laptop Magazine tiene algunas recomendaciones.

La resolución de una pantalla laptop depende de la cantidad de pixeles que tiene la pantalla. La mayoría de las laptops poseen pantallas de baja resolución de hasta 1366x768 pixeles, pero hay pantallas de alta resolución disponibles de 1920x1080 bastante accesibles. Salvo que usted este sólo interesado en comprar una laptop económica particular, no hay motivo para que no pueda tener una pantalla con menos de 1920x1080 pixeles. Pero es importante saber que, a mayor resolución, menor es el tiempo de duración de la batería.

Otra opción para considerar es el brillo y la calidad del color. El brillo es medido en cd/m², la revista Laptop recomienda 250cd/m² como cantidad ideal ya que es lo suficiente brillosa como para resaltar los colores. Pero una pantalla demasiado luminosa puede producir un efecto de lavado. La calidad del color puede ser determinada por la gama sRGB, con las mejores laptops capaces de reproducir más del 95 por ciento de los colores representados en la gama y muchas hasta exceden el 100 por ciento. Si la calidad del color es extremadamente importante para usted le conviene buscar por pantallas OLED (organic light emiting diode), que ofrecen las pantallas más coloridas.

Para mantener consistencia en la calidad de las pantallas, los fabricantes aplican la tecnología innovadora para la medición de pantallas de Konica Minolta Sensing. Los instrumentos líderes en la industria como el Analizador de Color de Pantallas CA-410 o el Analizador de Color CA-2500 2D ofrecen mediciones precisas de color y luz para pantallas y ayudan a los fabricantes en la creación de productos más sofisticados. Descubra hoy la diferencia que ofrece la tecnología de medición de pantallas de Konica Minolta Sensing.


CA-410 Para Calibración de Pantallas

CA-410 Para Calibración de Pantallas

La alta precisión de la Serie de Analizadores de Color de Pantalla de Konica Minolta se ha transformado en el estándar dentro de la industria de pantallas. Nuestros clientes esperan el valor y la tecnología superior que se encuentra en los analizadores de Konica Minolta.


Las consecuencias naturales de la iluminación artificial

Las consecuencias naturales de la iluminación artificial

Imagínese una calle suburbana a la medianoche, totalmente oscura salvo una docena de órbitas brillantes proyectando un cono de luz a su alrededor. Esta es una escena común en muchos lugares, las luces eléctricas de iluminación callejera nos han rodeado toda nuestra vida. En lo que respecta a la tecnología humana creemos que estas luces tienen poco impacto en el ecosistema, ¿no es así?.

Sin embargo, un pequeño impacto puede ser de gran importancia.

Además de atraer moscas y otros insectos voladores, las lámparas de la calle y la luz artificial puede influenciar la cadena de alimentación de un ambiente en formas que nunca anticipamos. Un estudio reciente de la Universidad de Exeter en Gran Bretaña, examinó el impacto de la iluminación LED y las luces de vapor de sodio- que emiten luz blanca y ámbar, respectivamente- y cómo ellas afectan las plantas y la vida de los insectos en un ambiente controlado.

El sujeto de estudio fue el áfido de guisante, un succionador de savia que se alimenta de plantas como el trébol de un pie de pájaro. El estudio descubrió que la luz artificial redujo el florecimiento del trébol, lo que limitó al áfido de su fuente de alimentación primaria.

“Muchos efectos directos de la luz artificial de noche en las plantas y especies animales han sido documentadas, y hay evidencia creciente referente a los efectos psicológicos e impactos de comportamiento de la contaminación de luz,” concluyó un estudio.

Por supuesto que estos no son los únicos efectos de la luz artificial en varias especies de animales – otro estudio que salió al aire en el programa Planeta Tierra 2, muestra cómo las tortugas en Barbados en el proceso de cría, se dirigían a las luces de las calles por confundirlas con el reflejo de la luz de luna reflejada en el océano, el cual era su destino. Como consecuencia, muchas de las crías eran aplastadas por el tráfico en las carreteras, o atrapadas en las alcantarillas de agua.

Los animales nocturnos también sufren por estas luces dado que no conocen qué hora del día es. Muchos pájaros que viajan de noche y se guían en la luna para navegar, mueren por año al estrellarse con estructuras iluminadas, o porque las luces urbanas confunden sus caminos migratorios y comienzan su éxodo muy tarde en la temporada.

Mediciones defectuosas pueden perjudicar un ecosistema. La universidad de Exeter utilizó espectrofotómetros para medir el impacto de las lámparas viales en los caminos nocturnos. El estudio demostró que el equipo adecuado puede ser un factor decisivo para aprender sobre las diferentes maneras en que podemos afectar nuestro ecosistema. El espectrofotómetro de iluminancia CL-500A cumple un rol fundamental en la creación de un futuro más brillante y protector del medio ambiente.


La realidad virtual puede ser usada para tratar la ansiedad y el desorden de stress post traumático

La realidad virtual puede ser usada para tratar la ansiedad y el desorden de stress post traumático

La mayoría de nosotros sólo estamos familiarizados con los auriculares de realidad virtual de los video juegos. Sin embargo, algunos psicólogos han empezado a experimentar esta tecnología para beneficios terapéuticos. Según el New York Times, el usar la tecnología de realidad virtual puede ayudar a los pacientes que están sufriendo de ansiedad o desórdenes de stress post traumático.

Un tratamiento común para este tipo de desorden es la terapia de exposición, en la cual un paciente recrea mentalmente una situación traumática y es guiado por su terapista. Con el uso de la tecnología de realidad virtual, sin embargo, la terapia de exposición puede llegar a ser más visceral y por consiguiente más efectiva. Por ejemplo, si un paciente estuvo en un accidente automovilístico y ahora no puede manejar en la intersección de calles por donde ocurrió el hecho, un auricular de realidad virtual puede recrear la intersección y crear un ambiente seguro para el paciente para que enfrente su trauma.

Esta tecnología puede ser también utilizada para ayudar a los pacientes a superar sus ansiedades y fobias. Si usted tiene miedo a las alturas, el auricular de realidad virtual puede llevarlo en forma segura a la cima de un rascacielos. Incluso puede llevar a pacientes que tienen miedo a volar, a un avión, sin los inconvenientes ni costos de tomar un vuelo real.

Un auricular de realidad virtual no vale nada sin una pantalla de alta calidad, por lo que un instrumento de medición de pantallas de alta calidad de Konica Minolta Sensing es fundamental para su desarrollo. Con el espectro radiómetro CS-2000, o el nuevo analizador de color de pantalla CA-410, usted puede medir un gran rango de luz y color en pantallas de la próxima generación, con extrema precisión. Estos instrumentos de Konica Minolta Sensing asegurarán una mejor vivencia en la experiencia de realidad virtual