Medición del brillo y la calidad de la luz con los Medidores de iluminancia T-10A Series

Ya en marzo, presentamos nuestros medidores de iluminancia T-10A series que hemos creado para permitir la medición del brillo de la luz que incide sobre una superficie. Son dos de los muchos medidores de iluminancia de Konica Minolta que han demostrado gran utilidad en numerosas industrias que realizan la medición de luz.

El cabezal receptor del T-10A se puede separar de tal forma que los usuarios puedan realizar mediciones en múltiples puntos. El T-10MA, con su mini-receptor, es ideal para su uso en espacios reducidos que son demasiado pequeños para el receptor estándar. Los usuarios pueden realizar mediciones de nivel de luz colocando el dispositivo en sujetadores o fixtures u otras piezas de equipamiento.

Al igual que con todos nuestros medidores de luz, ambos instrumentos nos proporcionan datos de medición de la más alta precisión. Se utilizan para inspeccionar las fuentes de luz, para la medición de la iluminancia de la calle y las luces de seguridad, por los fabricantes de productos de iluminación para investigación y desarrollo, arquitectos para validar las especificaciones de diseño, y en otras tareas en las que la caracterización de distribución de la luz o del flujo total es necesario.

Estos medidores de iluminancia cumplen con varios estándares que garantizan la máxima precisión en la medición de iluminancia. Las normas incluyen requisitos establecidos por el Instituto Alemán de Normalización - Clase AA de JIS 1609-1:2006 - >;Medidores de iluminancia parte 1 Instrumentos de Medición General>; y DIN 5032 parte 7 1985 Clase-B. Los medidores de luz la serie T-10A también cumplen con la directiva de la Unión Europea >;Restricción de Sustancias Peligrosas>;.

La iluminación LED utiliza la técnica de modulación de ancho de banda (PWM) para ahorrar energía y para una máxima eficiencia. El T-10A/T-10MA fue diseñado con esta tecnología de iluminación en la mente. Medidores convencionales darán valores más bajos, pero los circuitos del T-10A/T-10M se adaptan a la fuente de iluminación que cambia rápidamente y muestra la medida correcta.

El receptor de cabeza desmontable permite a los usuarios tomar medidas remotas cuando está conectado al cuerpo principal de la unidad con un cable LAN. Los cables LAN también se pueden utilizar para conectar múltiples cabezales desmontables a un cuerpo principal. En este caso, las mediciones multipunto pueden ser de un máximo de 30 puntos.

Cualquiera de los productos le proveerá un medidor de iluminancia extremadamente fácil de utilizar con un panel de cuerpo deslizante para la funcionalidad de la operación múltiple. Vienen con una cubierta para el teclado para evitar golpear las teclas accidentalmente. Otras características incluyen:

Calibración automáticamente a cero cuando la unidad está encendida. Pulse el botón de encendido, y ya está listo para medir.
Puede medir varios tipos de fuentes de luz, incluyendo PWM controlado.

Los valores de comparación, los valores de iluminancia media y la iluminación se muestran en una pantalla LCD con iluminación posterior.

Los T-10A y T-10MA funcionan con baterías AA, son portátiles y compactos.
Con los ajustes manuales y automáticos, estos dispositivos pueden medir a través de una amplia gama. Incluso miden luz parpadeante.

Estos dos medidores de iluminancia, potentes y avanzados dan los técnicos la precisión de la medida que se demanda, la versatilidad les permite realizar diversos tipos de mediciones de iluminancia y facilidad de uso, que está integrado en todos nuestros instrumentos de medición portátiles. Si desea saber cómo el T-10A y T-10MA pueden traer estos y otros beneficios para su operación, por favor llame al 01 800 847 46 24, o puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web en https://sensing.konicaminolta.us/mx/


¿Son demasiado brillosos los anuncios digitales?

En el mundo actual de constantes distracciones al volante, los anunciantes deben ser sensibles a las pautas que imponen límites en los niveles de brillo de los anuncios publicitarios. Estas pautas están establecidas para garantizar la seguridad de los automovilistas.

Para competir en este panorama y llamar la atención, muchos especialistas en marketing han comenzado a convertir sus anuncios publicitarios en formato digital. Estas pantallas muestran gráficos brillantes que llaman la atención y rotan los anuncios para que una cartelera se pueda usar para varios clientes. Sin embargo, existe un peligro muy real en el uso de estas señales digitales que los anunciantes no deben pasar por alto: la amenaza de daño causado por obtener y mantener la atención del conductor durante demasiado tiempo.

En estos casos, puede ser útil emplear un medidor de luminancia y color. El medidor de luminancia y color CS-150 de Konica Minolta Sensing es un instrumento que puede ser usado para asegurar que las pantallas digitales no sean demasiado brillosas pero al mismo tiempo efectivas para seguir transmitiendo el mensaje del anunciante.

Las vallas publicitarias digitales al aire libre deben iluminarse para lograr dos objetivos principales: primero, deben captar la atención de la audiencia desde la distancia para bloquear los anuncios de la competencia y, segundo, deben ser lo suficientemente brillantes como para ser agradables de ver y fáciles de leer. Estos objetivos compiten con el objetivo de la seguridad porque las investigaciones han demostrado que mantener la atención del conductor durante más de 2 segundos aumenta drásticamente las posibilidades de un accidente. Además, existe el riesgo de perjudicar la visión nocturna del conductor cuando estas señales se iluminan por la noche y dificultan que el conductor se concentre en el tráfico y las señales de tráfico. Para abordar este problema, los anunciantes están empleando medidores de luz para garantizar que sus letreros sean fáciles de leer, visibles y que no distraigan a los automovilistas. Hay varias formas en que los anunciantes pueden incluir tecnología de detección de luz en sus anuncios al aire libre que abordan las condiciones de conducción tanto de día como de noche:

  • Utilizar un medidor de iluminancia y color, como el CS-150 de Konica Minolta Sensing, para calibrar un anuncio digital para lograr un brillo óptimo durante el día. La mayoría de las pantallas digitales funcionan mal bajo la luz solar directa, por lo que es importante que se empleen medidores de luz durante la fase de prueba para que puedan garantizar que los anuncios publicitarios produzcan suficiente luz para ser visibles cuando estén expuestas a la luz solar directa.
  • Sin embargo, por la noche, a medida que los niveles de luz comienzan a atenuarse, estos mismos ajustes producirían imágenes demasiado brillantes que crearían condiciones inseguras para los conductores. Además, también desperdicia electricidad, provoca un desgaste innecesario en la pantalla debido al aumento de calor que hace que el letrero sea ilegible.
  • El valor de los medidores de luz también se puede ver en pantallas calibradas correctamente para condiciones nocturnas. Se puede usar un medidor de luz para garantizar que el brillo del anuncio publicitario no compita con las luces de los automóviles de otros conductores o con las señales de tráfico y otros sistemas de comunicación de seguridad o peligros en la carretera. El medidor de luminancia y color CS-150 de Konica Minolta Sensing es uno de esos medidores que puede ayudar con este problema. El CS-150 es un medidor de color y luminancia de alta precisión que mide casi cualquier tipo de fuente de luz, en interiores o exteriores. El CS-150 es increíblemente preciso, está diseñado para ser portátil y minimiza el tiempo de medición. Es un colorímetro triestímulo de alta precisión equipado con sensores de nuevo diseño con respuestas espectrales que se asemejan más a las funciones de coincidencia de color CIE 1931 que representan la sensibilidad del ojo humano para proporcionar resultados de medición que se correlacionan mejor con la evaluación visual.

Independientemente de las condiciones y usos , un anuncio publicitario digital no solo debe funcionar como un medio rentable de promoción y comunicación, sino que también debe operar dentro de las pautas de seguridad exigidas por ley. Estas pautas existen para garantizar que dichos anuncios digitales funcionen de manera segura y no representen una amenaza para la seguridad de los viajeros. Los medidores de luz ayudan a los fabricantes y operadores de vallas publicitarias digitales a calibrar y ajustar el brillo de sus productos para que sus mensajes sean claros y brillantes, pero no representen un riesgo para la seguridad del público.

Conozca más sobre la línea completa de instrumentos de luz y pantalla de Konica Minolta Sensing disponible para su uso en la industria de la iluminancion y pantallas.


Explicando el Índice de Rendimiento Cromático (CRI) y los LED

Explicando el Índice de Rendimiento Cromático (CRI) y los LED

El Índice de Rendimiento Cromático, o CRI, es un intento cuantitativo de medir la capacidad de una fuente de luz para reproducir los colores conocidos de objetos y materiales. El proceso consiste en la medición de la luz procedente de una fuente de prueba y ver cómo el color de la luz reflejada aparece en comparación con ocho muestras de color conocidos. Estas muestras son colores >;conocidos>; que tienen un color esperado cuando se expone a una fuente de luz de referencia, y la diferencia entre el color conocido y el color real se utiliza para calcular el CRI de esa fuente. El tipo de fuente de luz de referencia, la fuente de luz que produce el valor de color >;conocido>;, también serán diferentes dependiendo del tipo de fuente de luz que se está probando. Para las fuentes de prueba que tienen una temperatura de color correlacionada no mayor de 5000 grados Kelvin, un radiador de cuerpo negro se utiliza como la fuente de referencia. Para las fuentes de prueba que tienen una temperatura de color correlacionada más alta, un espectro de la luz del día será utilizado como fuente de referencia. Sin importar el tipo de fuente de luz que está siendo probada, es importante elegir la fuente de referencia adecuada, de tal forma que la información precisa CRI se pueda recuperar de los colores de la muestra. A través de los años, la escala CRI ha sido una medida exacta de la eficacia de la iluminación interior y exterior, en la reproducción de los colores esperados a través del espectro.

Los recientes avances en la tecnología de iluminación, han producido módulos de diodos emisores de luz (LED), que producen luz de una manera diferente a los elementos tradicionales de fósforo recubiertos. Estos leds tienden a puntuar bajo en la escala CRI, y sin embargo muchas veces reproducen el color de una forma atractiva.

Los sistemas de iluminación LED hacen uso de módulos de emisores de luz, en lugar de utilizar un único emisor de amplio espectro. Debido a esto, la luz que proviene de un clúster de LED no funciona de la misma manera contra los colores de la muestra en las pruebas de CRI. Sin embargo, los sistemas de iluminación LED son típicamente más atractivos en su capacidad para reproducir el color, tienen luz ambiente menos dura, y son más eficientes que los iluminantes recubiertos de fósforo. Debido a esto, hay un movimiento activo en la industria de la iluminación para ajustar el CRI cuando se trate de luces de LED. Con los LEDs que se comienzan a convertir en el estándar para los sistemas de iluminación interior y exterior, algunos ingenieros han propuesto que se utilice una escala completamente diferente para medir la iluminación del LED, tales como la relación Escotópica - fotópica (S / P) o la Escala de Calidad de color (CQS).

Independientemente del tipo de iluminación que se utilice, es importante hacer mediciones cuantitativas de iluminación, tanto antes como después de la instalación. La razón para la toma de mediciones en el lugar de instalación es para asegurar que los efectos de luz y del medio ambiente no distorsionarán la calidad y la reproducción del color de los sistemas de iluminación. Esto se puede hacer a través de la implementación de la tecnología de detección de luz, como espectrofotómetros y medidores de cromaticidad, cada uno de ellos con sus propios beneficios en cualquier escenario de medición de la luz. Debido a que hay muchas variables que pueden afectar la calidad de la luz y la reproducción del color, a menudo es necesario tomar múltiples lecturas en el lugar, antes de que un diseño final iluminación pueda ser colocado e implementado.


Cómo medir la luminancia con fotómetros

La lista de las maneras en las que los fotómetros se usan en una amplia gama de industrias parece ser interminable. Estos potentes medidores de luminancia dan a los técnicos una valoración exacta de las características de numerosas fuentes de iluminación, y se usan para el control de calidad y otros importantes propósitos.

El medidor de luminancia LS-100 de Konica Minolta ha sido diseñado con muchas funciones que lo hacen uno de los mejores fotómetros que se puede encontrar hoy en día. Está clasificado en el rango más alto de la calidad DIN clase B y es una unidad ligera y compacta, fácil de manejar y de usar. Funciona con una batería de 9 volts.

Este medidor portátil usa un sistema óptico réflex de un solo lente. Con él, los usuarios pueden alcanzar un nivel asombrosamente preciso en la definición del objetivo, con la seguridad de que -aún en rangos cortos- el área de medición exacta aparecerá claramente en el visor. Los usuarios pueden obtener datos exactos de medición de la luz a partir de áreas pequeñas que miden tan sólo 0.4 mm de diámetro, y por supuesto de áreas mucho más grandes.

La pantalla LCD del fotómetro LS-100 muestra el valor de la luminancia medida. Este valor se muestra también en el visor. La ventaja es aquí que un técnico no necesita alejar el medidor de su cara para controlar el objeto que se está midiendo. Al medir fuentes de iluminación muy fuertes, se garantiza la seguridad por medio del filtro de densidad neutra de ocular incluido en el instrumento. La estabilidad está asegurada gracias a la empuñadura tipo pistola de diseño exclusivo.

Para la medición de superficies muy oscuras este es el medidor de luminancia preferido, por su rango que comienza en 0.001 cd/m2. La calibración se ha simplificado con funciones especiales para ese fin, así como para tareas de corrección de niveles. Al corregir niveles de luminancia los usuarios eligen una luminancia estándar, y la unidad corrige automáticamente las discrepancias para cualquier fuente de iluminación que los usuarios especifiquen.

Otros valores de medición que el LS-100 puede indicar son: relación de luminancias, luminancia pico y luminancia instantánea. Una versatilidad aún mayor está dada por el hecho de que el dispositivo puede conectarse a una computadora, a la que puede transmitir resultados de datos de medición mientras recibe las señales de control.

Konica Minolta se compromete a permanecer a la vanguardia de los avances tecnológicos que incorpora en todos sus medidores de luminancia. Aquellos que usan nuestros instrumentos en aplicaciones de medición críticas exigen exactitud, así como funciones simples y sin complicaciones que mantengan el avance rápido de los proyectos. El LS-100 proporciona estas ventajas a los técnicos, ingenieros, trabajadores de laboratorio y muchos otros.

Esta es un breve descripción de los beneficios y funciones de este instrumento de medición portátil:

  • Unidad ligera alimentada con baterías, con alto rango dinámico y exactitud
  • El visor muestra el área de medición exacta
  • Puede medir áreas extremadamente pequeñas
  • Los datos de la medición aparecen tanto en el visor como en la pantalla LCD, lo que permite a los usuarios mayor facilidad para enfocar sus objetivos
  • Puede medir con seguridad fuentes de iluminación muy fuertes
  • Empuñadura diseñada especialmente para una sujeción más fácil y estable.
  • Pueden medirse superficies muy oscuras, desde 0.001 cd/m2
  • Función de calibración simple.
  • Permite medir relación de luminancias, luminancia pico y luminancia instantánea
  • Se conecta a una computadora personal para mejorar su funcionalidad

Si la medición exacta de las cualidades de las fuentes de iluminación es crítica para su trabajo, le invitamos a contactarnos para aprender más acerca de cómo Konica Minolta puede suministrar la tecnología precisa que usted necesita para sus proyectos específicos de medición de luz. Simplemente llame al (888) 473-2656 o contáctenos a través de nuestro sitio Web.

https://sensing.konicaminolta.us/us/contact-us/


Midiendo la Luz en Vivéros con el CL 500A

Midiendo la Luz en Vivéros con el CL 500A

La luz es un factor extremadamente importante, por no decir el más importante, en el cultivo de plantas de cosecha y vegetación. La luz es un componente integral para la fotosíntesis de la planta, que es el proceso metabólico necesario para que crezcan y florezcan. Para que ocurra la fotosíntesis, la luz que crea fotosintéticamente radiación activa (PAR) debe estar presente. Esta es luz con una onda entre 400 y 700 nm.

La falta de luz puede obviamente dificultar el crecimiento de la planta, pero sabía que también demasiada luz puede no ser beneficial? Cada especie de cultivo tiene una intensidad óptima de luz que maximiza la fotosíntesis y, por lo tanto, el crecimiento. La forma más eficiente de manejar esto es medir la cantidad de luz que la planta está recibiendo y tratar de equipararla con su intensidad óptima de luz. Esto minimizará los costos por la pérdida de producción de cultivo y por el exceso en los gastos de mantener luces innecesariamente.

Para determinar la forma más eficiente del uso de luz, una lectura conocida como la Luz Integral Diaria (DLI) que reciben los cultivos debe ser monitoreada y ajustada. Similar a la forma en que un pluviómetro mide la lluvia, el DLI mide la cantidad de radiación activa fotosintéticamente recibida en un día. Las plantas generalmente tienen cuatro categorías de requerimientos DLI: bajo, mediano, alto y muy alto. Como ejemplo, un helecho es una planta de baja luz que requiere de muy poco DLI para prosperar.

Algunos granjeros inclusive eligen separar sus cultivos según los requerimientos de DLI para maximizar eficientemente con luz suplementaria, de ser necesario. Tal es el caso en el norte de Estados Unidos donde hay una gran parte del año en donde la luz no es suficiente para el crecimiento de la mayoría de los cultivos. En condiciones donde la luz es limitada, la luz artificial es usada para aumentar la fotosíntesis y obtener un rendimiento más alto en la producción de los cultivos.

Una forma en que la luz puede ser medida es con un medidor de luz, como el CL 500A de Konica Minolta Sensing. Con el CL500A otro tipo de medidor de luz similar. El DLI ideal para un cultivo en particular puede decidirse entonces y la luz dentro del vivéro puede establecerse para alcanzar la cantidad óptima para el cultivo y crecimiento dentro del vivéro.


Obtención de mediciones precisas con el espectrofotómetro de iluminancia CL- 500A

El espectrofotómetro de iluminancia Konica Minolta CL - 500A es un dispositivo que puede medir el índice de reproducción de color (CRI) , así como los índices de reproducción de color individuales R1 - R15 y la relación Escotópica - fotópica (S / P) . El CL- 500A es también el primer espectrofotómetro portátil en el mundo que cumple con las normas JIS y DIN. Además de ser ligero, el CL- 500A también es una herramienta muy flexible. El dispositivo se puede utilizar como un producto independiente en el campo o en el laboratorio, y también se puede utilizar en conjunto con el software de gestión de datos. Dado que el CL- 500A es un instrumento basado en sensores, se puede medir con precisión emisores de banda estrecha tales como LED, OLED y fuentes luminosas de descarga de gas. Con el fin de garantizar que la luminancia, CRI y las mediciones espectrales sean precisas cuando se utiliza el CL - 500A, algunas pautas simples deben ser seguidas.

Asegúrese de que el CL- 500A ha recibido apropiadamente su mantenimiento. Esto puede parecer un paso obvio, pero muchos técnicos de equipos asumen que su equipo se ha mantenido cuando lo usan, y esto puede conducir a mediciones erróneas e inexactas si el programa de mantenimiento ha sido ignorado. Siga siempre las instrucciones del fabricante para el mantenimiento, y asegúrese de que todas las reparaciones o calibraciones se llevan a cabo por un centro de servicio autorizado por el fabricante. Esto asegura no sólo que se aceptarán garantías, sino que los componentes utilizados para las reparaciones son las especificadas por el fabricante.

Calibrar el CL - 500A antes de cada uso, cuando las fuentes de luz son diferentes, o cuando el dispositivo se ha movido. Debido a que pequeñas vibraciones y choques pueden causar discrepancias en los sensores, es necesario asegurar la apropiada calibración cada vez que se utiliza el CL- 500A. Asegurar que la calibración se ha completado ayudará a tomar lecturas más precisas y ahorrará tiempo al eliminar lecturas adicionales. Una fuente de luz interna le permite al CL- 500A pre realizar con precisión una calibración automática en menos de 30 segundos.

Documentar con cuidado la distancia y el ángulo entre el sensor y la fuente de luz. Conociendo la distancia y el ángulo entre el sensor y la fuente de luz es importante no sólo para la obtención de resultados precisos, sino también para asegurar que el dispositivo está correctamente calibrado. Debido a las diferencias en la distancia se pueden provocar discrepancias en las mediciones, una pequeña diferencia en la distancia entre dos sensores podría causar que los resultados sean imprecisos. El plano de medición también debe permanecer constante en relación con la fuente de luz para evitar lecturas incorrectas. Las diferencias en la distancia y el ángulo entre el dispositivo y la fuente de luz pueden causar errores de medición e incoherencias.

Divida grandes espacios o habitaciones en una cuadrícula. Debido a que hay muchos factores que pueden influir en la cantidad de luz en un espacio dado, y porque va a ser difícil determinar el mejor lugar para tomar una lectura en un área grande, por lo general es una buena idea dividir espacios grandes en una red y tomar las lecturas de cada cuadrícula. Una vez que se han tomado las medidas, sólo tiene que promediar las lecturas para obtener la iluminancia media en el espacio.

Independientemente de la aplicación, es importante recordar que el CL - 500A es un instrumento de precisión. A pesar de que es una herramienta fácil de usar, el robusto dispositivo puede soportar el abuso razonable, obtener lecturas precisas llamará la atención a detalle. Sin embargo, tomar un poco de tiempo y seguir los pasos mencionados aquí lo llevarán por un camino para tomar lecturas precisas y repetibles en cada proyecto de iluminación. Para obtener más información sobre el espectrofotómetro de iluminancia Konica Minolta CL- 500A, haga clic aquí.


Medidor de Iluminancia T-10A de Konica Minolta Sensing

El medidor de iluminancia T10A de Konica Minolta Sensing Americas, es un dispositivo de mano fácil de usar para medir la cantidad de luz que se incide sobre una superficie. También se encuentra disponible el T10MA, que tiene un cabezal receptor más pequeño.


El Colorímetro CL-200A de Konica Minolta Sensing

El colorímetro CL-200A de Konica Minolta Sensing es portátil y fácil de usar. El versátil CL-200A está diseñado para medir iluminación, cromaticidad, temperatura de color, Delta uv, longitud de onda y pureza de los recursos de luz.


Medidores de Luminancia y Color CS-150 y CS-160

Medidores de Luminancia y Color CS-150 y CS-160

Konica Minolta Sensing, el estándar en la medición de color y luz, introduce los nuevos medidores de luminancia y color CS-150 y CS-160. El CS-150 ha renovado el CS-100A. Estos medidores de punto a base de filtro miden el brillo y color de la próxima generación de pantallas.


Medidores de Luminancia LS-150 y LS-160

Medidores de Luminancia LS-150 y LS-160

Las pantallas modernas son difíciles de medir por los medidores comunes a base de filtros. Teniendo esto en consideración, en Konica Minolta Sensing hemos incrementado la precisión y sensibilidad de nuestra serie de luminancia.