Rosa es para Niños, Azul es para Niñas


¿Cómo la Marca y los Colores de Productos pueden Influenciar los Hábitos de Compra del Consumidor?

Según diversas fuentes, a principios del 1900 era común que los niños se vistiesen en tonos rosados y las niñas en azul. En 1918 la publicación denominada Earnshaw´s Infant Department escribió “La razón es que el rosa, al ser un color más fuerte y decidido es más aplicable para los niños, el azul claro, al ser más delicado y sutil, se luce mejor en las niñas.” En la actualidad el azul es más asociado como el color para los varones y el rosa como el color para las niñas. El cambio de punto de vista muestra como el comportamiento del consumidor puede ser influenciado por nuestra percepción del color.

Experiencias personales y preferencias ayudan a formar nuestra percepción de cada color, haciéndolos elementos particularmente importantes para las marcas y productos. Nuestro cerebro a menudo reconoce una marca o producto y hace conclusiones sobre su personalidad en base al color. Un estudio llamado el Impacto del Color en Marketing, encontró que más del 90% de los juicios hechos sobre productos pueden ser determinados en base al color solamente, mientras que otro estudio encontró que el color puede incrementar el reconocimiento de la marca hasta un 80%. Si el color de la marca o producto es inapropiado o no encaja con la personalidad de los mismos, las ventas se pueden ver seriamente afectadas. Después de todo, ¿cuántos padres de niños varoniles y fuertes se identificarían con una marca o realizarían compras de un producto donde el color es percibido como delicado y sutil?

Al seleccionar el color adecuado para una marca o producto es importante considerar:

  • Reconocimiento: ¿qué color representa mejor y diferencia nuestra marca o producto de los competidores? ¿Reconocerán nuestros consumidores actuales y futuros los colores seleccionados?
  • Audiencia: ¿Cuál es la audiencia a la que nos dirigimos? ¿Cómo son percibidos los colores elegidos en cada tipo de audiencia incluyendo género y cultura?
  • Ambiente: ¿Dónde se venderá el producto o se exhibirá la marca? ¿Qué tipo de condiciones de iluminación tienen éstos ambientes generalmente?

Compañías en la industria alimenticia, por ejemplo, pueden elegir un matiz rojo en su logo, producto o diseño. Se dice que este color estimula el apetito y provoca excitación. Por otro lado, compañías de transporte pueden elegir un tono marrón en sus logos o diseños ya que éste color terrestre es asociado con ser dependiente, práctico y confiable.

El problema para muchos, sin embargo, no es elegir el color adecuado, sino reproducir los mismos tonos en cada partida o en materiales diferentes. Inconsistencias pueden causar que el consumidor perciba el producto o marca cómo elementos de baja calidad.

Para especificar, formular, evaluar y manejar los colores de su marca o producto, se necesitan instrumentos para la medición de color de alta precisión y software para el manejo del color. Estas herramientas no sólo permiten a los usuarios evaluar y estandarizar el color, sino que pueden comunicarlo en forma precisa, coordinarlo y controlarlo a través de la cadena de abastecimiento. Con estos instrumentos, usted puede confiar que el tono correcto de rosa o azul, o cualquier otro color que se adapta a su marca o producto, sean producidos continuamente.

Para especificar, manejar y controlar la paleta de colores de su marca y producto más fácilmente, se recomiendan los siguientes productos:

¿Le gustó este artículo? Haga clic aquí para recibir nuestro boletín mensual de Tendencias y Tecnología de Color para permanecer actualizado sobre los elementos de color, mejores prácticas para controlar y evaluar el color de los objetos, seminarios educacionales, y tecnología avanzada para ambientes de investigación y fabricación.

Konica Minolta Sensing Americas, líder tecnológico en soluciones de medición de color y luz, ayuda a las organizaciones a formular, evaluar y controlar el color para alcanzar la calidad de producto y objetivos organizacionales en forma más eficiente.

Privacy Preference Center