Plásticos

Plásticos


El color es uno de los factores más importantes en la calidad de los polímeros reciclados y uno de los elementos clave considerados por los fabricantes comprometidos con el uso de materiales reciclados en sus productos. Garantizar la consistencia y la precisión en la medición del color es clave.

Desde la materia prima hasta el producto final, Konica Minolta ofrece instrumentos de alto rendimiento, software y soluciones de iluminación controlada que se utilizan para formular colores y cumplir con los estándares de calidad del color para la industria del plástico. Estas soluciones permiten a los usuarios evaluar, reproducir y controlar con precisión el color y la apariencia de muestras opacas, transparentes y translúcidas en un proceso más ágil internamente y en toda la cadena de suministro. Además de reducir la cantidad de rechazos y desperdicios, los usuarios pueden optimizar la energía, el tiempo y el dinero para lograr la máxima eficiencia.

El proceso de clasificación es un paso crítico en el reciclaje. Una mayor precisión de clasificación significa separar mejor los diferentes grados de material, lo que resulta en una recuperación de mayor valor. Las cámaras hiperespectrales pueden diferenciar materiales de forma precisa y fiable en función de su composición química. Miden y analizan el espectro de luz reflejada o transmitida a través del material. Las cámaras hiperespectrales aumentan la precisión de la clasificación al proporcionar información precisa sobre el tipo de material. La última generación de cámaras hiperespectrales puede aumentar la pureza de los materiales reciclados en cerca del 100 %. Aumentar la pureza del plástico reciclado incluso en un pequeño porcentaje puede duplicar su valor. Extraer más material reciclable también significa que eliminamos menos residuos en los vertederos.

Usos clave para la medición del color en la industria del plástico:

  • Moldeo por inyección: la medición del color es crucial en la industria del moldeo por inyección para confirmar que las piezas moldeadas coinciden constantemente con las especificaciones de diseño y las expectativas del cliente, lo que ahorra tiempo en posibles desperdicios y / o retrabajos. Esto es especialmente importante en industrias como la automotriz, la electrónica de consumo, los dispositivos médicos y el empaque, donde el color preciso y consistente es esencial para la identidad de la marca, la funcionalidad y el cumplimiento normativo, y permite un desarrollo, aprobaciones y tiempo de comercialización más rápidos.
  • Extrusión: en el mercado de la extrusión de plásticos, la medición del color es esencial para garantizar una apariencia y calidad constantes en series de producción continuas. La inspección de color en línea permite la confianza en el producto terminado y reduce la posibilidad de grandes cantidades de desechos, al detectar inconsistencias de color durante el proceso, no después. Industrias como la de materiales de construcción (p. ej., revestimiento de vinilo, tuberías, etc.), automotriz (p. ej., molduras, etc.), empaques (p. ej., películas, contenedores, etc.) y bienes de consumo dependen de un control preciso del color para cumplir con los requisitos estéticos, funcionales y reglamentarios.
  • Moldeo por soplado: para garantizar colores uniformes en productos de plástico huecos como botellas, recipientes y productos de consumo, las mediciones de color son vitales. Industrias como alimentos y bebidas, cuidado personal, productos químicos para el hogar, productos farmacéuticos y productos recreativos dependen de un color consistente para el reconocimiento de la marca, el atractivo del producto y el cumplimiento de los estándares de la industria. El uso de un espectrofotómetro permite a los fabricantes asignar valores numéricos objetivos a piezas con tolerancias estrictas para lograr la constancia del color en el ensamblaje final, donde las piezas adicionales pueden provenir de diferentes proveedores. Esto reduce drásticamente el tiempo de aprobación y el desperdicio, al tiempo que aumenta las tasas de calidad.
  • Masterbatch: la medición del color es fundamental en la industria del masterbatch para garantizar una formulación de color altamente precisa y consistencia en los concentrados de color utilizados para colorear plásticos. Las industrias, incluidas la automotriz, los materiales de construcción y el embalaje, dependen de una combinación de colores precisa para mantener la calidad del producto y cumplir con las especificaciones del cliente en varios métodos de procesamiento de plástico, así como en las cadenas de suministro. Un espectrofotómetro permite que los masterbatches creen recetas de color basadas en la mejor coincidencia con el objetivo para muestras críticas de color utilizando menos colorantes en un método de “prueba y error”. Los masterbatchers también pueden usar un espectrofotómetro para lograr una coincidencia de color cercana con colorantes de menor costo para ahorrar dinero y determinar un porcentaje determinado de material reciclado que se utilizará, logrando así un nivel de sostenibilidad.

Instrumentos de medición de color de plásticos recomendados

Los siguientes productos son los más recomendados para la medición de plásticos, nuestro equipo de especialistas puede ayudarlo a asesorarlo sobre qué producto se adapta mejor a sus necesidades:

Preguntas frecuentes

¿Cómo medir el color del plástico?

Para medir el color del plástico, un espectrofotómetro analiza cómo el material refleja o transmite la luz coloreada de la muestra presentada a través del espectro visible. Después de calibrar el instrumento, la muestra de plástico se coloca contra el puerto de medición y se capturan los datos de color (como datos espectrales sin procesar o datos de tres estímulos, como los valores CIEL*a*b*). Esto permite una evaluación objetiva y repetible para garantizar la consistencia del color y el control de calidad. Los datos espectrales o datos de tres estímulos adjuntan datos numéricos a la muestra y permiten una mejor comunicación sobre o sobre la(s) muestra(s).

¿Cuál es la norma ISO para la medición del color?

La norma ISO relativa a la medición del color con un espectrofotómetro es ISO 11664-4. Anteriormente era CIE 15, que a veces todavía se usa como referencia.

¿Cómo se mide la calidad del plástico?

La calidad del color del plástico se mide comparando los valores de color de la muestra con un estándar utilizando un espectrofotómetro, con la diferencia de color general cuantificada como ΔE*. Un ΔE* más bajo indica una coincidencia más cercana, lo que garantiza la consistencia y la calidad visual en todos los lotes de producción y dentro de la cadena de suministro. Como se mencionó, ΔE * es una métrica de diferencia de color total desarrollada utilizando diferencias de la muestra contra un objetivo conocido basado en el espacio de color CIE L *a*b*.

Recursos

Tenemos una amplia gama de recursos que analizan la medición del color, estos son algunos de los más populares:

Controlar la calidad del color

Aprenda a ser más eficiente y ahorrar costos a través de la consistencia del color en nuestro informe técnico

Logre un empaque consistente

El empaque es clave para la percepción de su producto. Descubre cómo ser coherente con el color.

Control del color transmitido y reflejado en productos plásticos

Los espectrofotómetros de mesa son también la herramienta elegida para productos plásticos soplados, extruidos y moldeados.